dc.contributorEspinola Vidal, Juan José
dc.creatorDionicio Fabian, Emely Flordeliz
dc.date.accessioned2021-11-12T18:59:50Z
dc.date.accessioned2022-10-25T23:00:51Z
dc.date.available2021-11-12T18:59:50Z
dc.date.available2022-10-25T23:00:51Z
dc.date.created2021-11-12T18:59:50Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/73261
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4824755
dc.description.abstractEn el siguiente proyecto arquitectónico está situado en el departamento de Ica, provincia de Pisco, distrito de Pisco. Que presenta la problemática del déficit de identidad, tanto a nivel distrital, como en los habitantes; con el proyecto arquitectónico; la disminución del turismo y economía del distrito; todos esos sucesos han sido surgidos por los diferentes sucesos naturales, de manera específica, se hace referencia al terremoto sucedido en el año 2007. Con esta propuesta arquitectónica se pretende el siguiente objetivo del proyecto, aumentar el valor histórico del distrito de Pisco y a su vez la diversidad marina que es dada al humedal al frente donde está ubicado el proyecto, y el objetivo principal del equipamiento es, recuperar la identidad del distrito de Pisco, y así generar un equipamiento urbano que esté conectado con los distritos aledaños, aumentando la diversidad cultural del distrito. Además, se estudian 2 casos que nos ayudan a obtener estrategias de diseño y tratamiento exterior. Posteriormente se determina el terreno, que tiene cómo dirección la Cl. Manuel Pardo 101, tiene como referencia el cruce con la Av. San Martin (Av. Principal del distrito), se encuentra al frente del humedal de Pisco, que es considerado como un patrimonio de la provincia; se estudiará el punto de partida del proyecto, “Movimiento del mar-olas”, posteriormente se detallará la zonificación, donde se procederá a determinar las plantas, en este caso se estableció 2 plantas, contando con una forma establecida que se representa de manera interna como externa. Del proyecto realizado, se escogerá una zona específica, de la cual se realizará el detalle arquitectónico, las estructuras a usar, así como las instalaciones eléctricas y sanitarias. Culminando con la muestra general de proyecto, relación con el entorno y sensación interna manteniendo hacia el usuario.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCentros culturales - Diseño y construcción
dc.subjectCentros culturales - Infraestructura
dc.subjectCentros culturales - Arquitectura
dc.subjectCentros culturales
dc.titleCentro de exposiciones culturales de la vida marina del distrito de Pisco – Ica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución