dc.contributorEspinoza Farfán, Eduardo Ronald
dc.creatorBenavides Carhuapoma, Willian Renzo
dc.date.accessioned2022-01-26T00:58:32Z
dc.date.accessioned2022-10-25T22:51:42Z
dc.date.available2022-01-26T00:58:32Z
dc.date.available2022-10-25T22:51:42Z
dc.date.created2022-01-26T00:58:32Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/77458
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4823822
dc.description.abstractEl endemismo es uno de los conceptos más importantes de la biogeografía y es de gran relevancia para la biología de la conservación, es por ello que con la presente revisión sistemática se pretende analizar de qué manera el cambio climático altera el crecimiento de especies forestales endémicas en países de Sudamérica, mientras que como objetivos específicos se planteó identificar las principales especies forestales endémicas en los países de Sudamérica, determinar las condiciones climáticas adaptables a cada especie forestal endémica y determinar las acciones antropogénicas que influyen en la extinción de especies forestales endémicas. La región de Sudamérica presenta dos características relevantes ser la región más vulnerable al cambio climático, y en la cual se concentra mayor diversidad de especies forestales endémicas de cada país que lo conforma, es por ello que cambio climático, es uno de los factores más influyentes en el crecimiento de especies forestales endémicas. Sin embargo, el continuo deterioro ha sido una problemática que hasta la fecha asecha dichos recursos, siendo el desarrollo de las actividades antropogénicas que han desencadenado la extinción y perdida de dichos ecosistemas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEspecies forestales
dc.subjectAmérica del sur
dc.subjectEspecies endémicas
dc.titleEndemismo forestal en sudamérica: Revisión sistemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución