dc.contributorVargas Huamán, Esaú
dc.creatorTippe Humareda, Delina
dc.date.accessioned2022-05-25T20:15:57Z
dc.date.available2022-05-25T20:15:57Z
dc.date.created2022-05-25T20:15:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/89142
dc.description.abstractLa presente tesis titulada ―violencia familiar y la institución jurídica del régimen de visitas respecto del agresor regulado en la Ley N° 30364, Huamanga-Ayacucho, 2021‖ tuvo como objetivo general, analizar si la violencia familiar restringe el régimen de visitas respecto del agresor regulado en la Ley N° 30364, Huamanga Ayacucho, 2021. Es una investigación de tipo básico, nivel descriptivo, enfoque cualitativo, con un diseño de teoría fundamentada; asimismo se utilizó como herramientas de recopilación de datos, la entrevista, guía de entrevista y guías de análisis documental, obteniendo como resultado que la violencia familiar, la cual se manifiesta como un daño físico, psicológico, económico, etc. Repercute en toda la familia principalmente en los hijos, viéndose materializada en la restricción del régimen de visitas, lo cual es corroborado por los profesionales a quienes se entrevistó. Finalmente se concluyó, quedando demostrado que la violencia familiar restringe el régimen de visitas. Podemos decir que a pesar de ser este un derecho de los padres, prima el interés superior del niño, ante este tipo de problemática, asegurando la protección de sus derechos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectRégimen penitenciario - Perú
dc.subjectDerecho de familia - Perú
dc.titleViolencia familiar y la institución jurídica del régimen de visitas respecto del agresor regulado en la Ley N° 30364, Huamanga - Ayacucho, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución