dc.contributorOlarte Pinares, Jorge Richard
dc.creatorPrada Muñoz, José Kevin
dc.date.accessioned2022-02-22T05:40:51Z
dc.date.available2022-02-22T05:40:51Z
dc.date.created2022-02-22T05:40:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/80770
dc.description.abstractLa presente investigación titula el comportamiento mecánico de mezclas asfálticas en caliente adicionando vidrio borosilicato para pavimentos flexibles en la AV. La Cultura, Cusco 2021 , fijó por objetivo mejorar el comportamiento mecánico de la mezcla asfáltica y evitar la deformación permanente con la adición de aditivos (vidrio borosilicato) en el tramo de estudio. Como metodología se aplicó el método científico, del tipo aplicado, del nivel correlacional y diseño experimental. Los resultados obtenidos muestran que para la adición de vidrio borosilicato con porcentajes de 4%, 5% y 6% la mezcla asfáltica en caliente aumenta la estabilidad hasta 2600 kg, pero también el flujo es mayor que el convencional, aunque se reduce conforme aumenta la adición de vidrio, el porcentaje de vacíos aumenta con mayor porcentaje de vidrio con una mejor resistencia a la oxidación. Se cuenta con una mejor respuesta ante el gradiente térmico, se determina el porcentaje optimo al 4% de vidrio y tiene el porcentaje óptimo de vacíos para la resistencia a la oxidación de la mezcla asfáltica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectComportamiento mecánico
dc.subjectPavimentos flexibles
dc.subjectDiseño de infraestructura vial
dc.titleComportamiento mecánico de mezclas asfálticas en caliente adicionando vidrio borosilicato para pavimentos flexibles en la Av. La Cultura, Cusco 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución