dc.contributorRivero Forton, Yenny
dc.creatorGalindo Canales, Maria Bertha
dc.date.accessioned2022-09-28T16:06:16Z
dc.date.available2022-09-28T16:06:16Z
dc.date.created2022-09-28T16:06:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/96811
dc.description.abstractEl presente estudio se desarrolló con el objetivo determinar la correlación que existe entre las estrategias andragógicas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de posgrado de una universidad pública de Lima 2022. En cuanto a la metodología la investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, se utilizó el método hipotético deductivo, de diseño no experimental, transeccional, de nivel correlacional. Se contó con una muestra de 81 estudiantes de posgrado de la segunda especialidad en enfermería. La recolección de datos fue por medio virtual mediante dos cuestionarios, los cuales fueron de elaboración propia, con opciones politómicas en una escala tipo Likert. Los resultados descriptivos revelaron que el 91% de los participantes considera que, el uso de las estrategias andragógicas está vinculado con un aprendizaje significativo alto. En cuanto a lo inferencial, la correlación de Rho de Spearman fue de 0.651 que corresponde a una correlación positiva considerable y el valor de significancia fue de 0.00, por lo cual se acepta la hipótesis de estudio, las estrategias andragógicas se correlacionan positivamente con el aprendizaje significativo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEvaluación de aprendizaje
dc.subjectEstudiantes universitarios - Enseñanza
dc.subjectInstituciones educativas públicas - Perú
dc.titleEstrategias andragógicas en el aprendizaje significativo de estudiantes de posgrado de una universidad pública de Lima, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución