dc.contributorVértiz Osores, Jacinto Joaquín
dc.creatorLaime Pampa, Patricia Milagros
dc.date.accessioned2021-09-25T03:25:36Z
dc.date.accessioned2022-10-25T22:29:57Z
dc.date.available2021-09-25T03:25:36Z
dc.date.available2022-10-25T22:29:57Z
dc.date.created2021-09-25T03:25:36Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/69746
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4821570
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las estrategias de afrontamiento del estrés y el desempeño laboral en enfermeras del área de UCIN Covid-19 del Hospital Emergencia Ate Vitarte, 2021. El método empleado fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental. El estudio estará conformado por una población censal de 115 enfermeras. Se elaboró el cuestionario de estrategia de afrontamiento del estrés, cuyo valor de confiabilidad fue de 0,727 y del cuestionario de desempeño laboral su confiabilidad se obtuvo 0,872. Los resultados de acuerdo a las características sociodemográficas: 58 % de participantes cuya edad que oscilaron entre 31 y 40 años, del sexo femenino 91%, el 54 % de los encuestados respondieron que no tienen hijos, el 64% de los participantes solo tienen un trabajo estado civil con mayor frecuencia fue soltero 68 % del grupo de enfermería que labora en la UCIN. EL estudio llegó a la conclusión que si existe relación entre la estrategia de afrontamiento del estrés y el desempeño laboral en enfermeras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectEnfermeras
dc.subjectCovid-19 (Enfermedad)
dc.titleEstrategia de afrontamiento del estrés y desempeño laboral en enfermeras de un hospital del MINSA, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución