dc.contributorRodríguez Vega, Juan Luis
dc.creatorVega Gutierrez, Evelyn Adriana
dc.date.accessioned2022-04-07T21:37:34Z
dc.date.available2022-04-07T21:37:34Z
dc.date.created2022-04-07T21:37:34Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/86029
dc.description.abstractEsta investigación tiene como propósito determinar la efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 – 2021. Para ello se empleó la revisión sistemática como diseño de estudio, orientándose al análisis de evidencia científica de estudios primarios, mediante la búsqueda de base de datos como Scielo, Scopus, Redalyc, Dialnet y Pubmed; quedando seleccionados 14 artículos mediante el muestreo intencional, que brindan información fundamental sobre la ejecución y efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo. Como resultados se obtuvo que el modelo de intervención cognitivo – conductual (71,4%) es la mejor opción para evitar síntomas depresivos; además del modelo cognitivo basado en psicología positiva, terapia cognitivo-conductual basada en solución de problemas y terapia de Habilidades sociales (7.1%). Del mismo modo, el 10% de los artículos evidenció diferencias significativas estadísticamente después de la aplicación y ejecución de programas planteados. En conclusión, se demostró que los programas de intervención psicológica son efectivos para la reducción de la sintomatología del trastorno depresivo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDepresión
dc.subjectRevisiones sistemáticas
dc.subjectIntervención psicológica
dc.titleEfectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 - 2021: Una revisión sistemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución