dc.contributorSotomayor Nunura, Gioconda del Socorro
dc.creatorNavarrete Moreno, Juana Epifania
dc.date.accessioned2020-11-27T17:49:01Z
dc.date.accessioned2022-10-25T22:02:59Z
dc.date.available2020-11-27T17:49:01Z
dc.date.available2022-10-25T22:02:59Z
dc.date.created2020-11-27T17:49:01Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/49427
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4818832
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la autoestima y las relaciones interpersonales de los estudiantes de cuarto año básico de la Unidad Educativa Río Marañón, Guayaquil, 2020. Respecto a los fundamentos teóricos, la variable autoestima se sustenta en la teoría de la Autoestima de Coopersmith (1976) y la variable relaciones interpersonales se sustenta en la teoría de las necesidades interpersonales de William Schütz (1996). El tipo de investigación utilizado fue descriptiva correlacional, cuantitativa, transversal, con un diseño no experimental correlacional; la población y muestra fue de 42 estudiantes. Se emplearon como instrumentos de recolección de información un test y un cuestionario. Según los resultados obtenidos, las dimensiones, autoeficacia y autodignidad se relacionan de forma significativa con las relaciones interpersonales. En conclusión, la autoestima se relaciona de manera significativa con las relaciones interpersonales de los estudiantes a según los valores Rho de Spearman ,701 y Sig. 000.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAutoestima
dc.subjectRelaciones
dc.subjectInterpersonales
dc.titleLa autoestima y las relaciones interpersonales de los estudiantes de cuarto año básico de una Unidad Educativa, Guayaquil 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución