dc.contributorBecerra Medina de Puppi, Lucy Tani
dc.creatorTorrel Muñoz, Erika
dc.date.accessioned2021-05-12T16:09:35Z
dc.date.accessioned2022-10-25T22:01:16Z
dc.date.available2021-05-12T16:09:35Z
dc.date.available2022-10-25T22:01:16Z
dc.date.created2021-05-12T16:09:35Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/60112
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4818659
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores de no realización del autoexamen de mama en mujeres de 20 a 50 años - Los Olivos, 2020. Diseño de estudio: enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 45 mujeres. Esta investigación utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual estuvo constituido por 29 ítems en la escala nominal, que brindó información acerca de los factores de no realización del autoexamen de mama, a través de la evaluación de sus dimensiones, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. Dicho cuestionario fue aplicado de manera virtual, debido al problema de salud mundial que se atraviesa por el Covid-19. La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar que: el grupo encuestado sí cuenta con conocimiento sobre el autoexamen de mama pero el factor más frecuente para no realizarlo es la preocupación sobre el desconocimiento del procedimiento y técnica incluyendo con el temor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectMamas
dc.subjectMamas - Cáncer - Prevención
dc.subjectMamas - Cáncer - Despistaje
dc.titleFactores de no realización del autoexamen de mama en mujeres de 20 a 50 años - Los Olivos, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución