dc.contributorLeiva Torres, Jakline Gicela
dc.creatorGarcia Gamonal, Katy
dc.date.accessioned2022-02-22T23:28:17Z
dc.date.available2022-02-22T23:28:17Z
dc.date.created2022-02-22T23:28:17Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/81017
dc.description.abstractEl trabajo que se presenta es una investigación que tuvo como objetivo principal determinar la influencia del programa de la pedagogía de la ternura en la disminución de conductas agresivas en niños de una institución educativa inicial de Uripa, Apurímac 2021, La investigación ejecutada es de enfoque cualitativo de tipo aplicada, diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 20 alumnos de 5 años del nivel inicial. Para la obtención de la información a nivel de pre test y post test se utilizó como instrumento la ficha de observación. Asimismo, para el proceso de prueba de hipótesis, previamente se realizó la prueba de normalidad, cuyo resultado demostró que no existe normalidad en los datos por lo que se determinó el uso de la prueba estadística Wilcoxon con un nivel de significancia 0,05. Los resultados permiten concluir que el efecto que produce la pedagogía de la ternura es significativo en la disminución de conductas agresivas en niños de una institución educativa inicial de Uripa, Apurímac 2021, confirmada con el resultado obtenido mediante la estadística Wilcoxon p=0,002<0,05.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectPedagogía
dc.subjectAgresividad en niños
dc.subjectTernura
dc.titlePedagogía de la ternura para disminuir conductas agresivas en niños de una institución educativa inicial de Uripa, Apurímac-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución