dc.contributorCabeza Molina, Luis Felipe
dc.creatorHernández Gonzales, Ingrid
dc.creatorRivera Araujo, Jhon Carlos
dc.date.accessioned2022-03-04T18:20:11Z
dc.date.available2022-03-04T18:20:11Z
dc.date.created2022-03-04T18:20:11Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82827
dc.description.abstractCuando hacemos referencia a familia, nos diferimos a aquella cual convivencia lo realiza bajo el mismo techo o vivienda familiar, la cual ha sufrido una constante evolución en cuanto a su formación, con el pasar de los años y leyes hemos podido observar que ya no solo existe la familia convencional, la cual estaba conformada por papa, mama e hijos; ahora encontramos una familia ensamblada la cual está conformada por la mamá o papá de otra familia que viene a unirse a la mamá o papá separado de otra familia y estos hacen una familia junta con sus hijos propios de cada uno para posteriormente tener hijos propios. Ante esta premisa nos vemos en la necesidad de comprender por qué en nuestra Legislación no está explicita leyes que protejan de manera concreta a esta unión; entonces analizaremos las implicancias jurídicas de las nuevas estructuras familiares en particular de aquellas llamadas reconstruidas o ensambladas con el objetivo de lograr una tutela optima.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDerechos fundamentales
dc.subjectDerecho de familia
dc.subjectFamilia
dc.titleDerecho a la igualdad de los hijos en familias reconstituidas en el Juzgado de Familia de Moyobamba 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución