dc.contributor | Lora Loza, Miryam Griselda | |
dc.contributor | Bendezú Gamboa, Cristina Raquel | |
dc.creator | Rodríguez Mantilla, María Isabel | |
dc.date.accessioned | 2020-10-20T22:35:23Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-25T21:47:05Z | |
dc.date.available | 2020-10-20T22:35:23Z | |
dc.date.available | 2022-10-25T21:47:05Z | |
dc.date.created | 2020-10-20T22:35:23Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47926 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4817269 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre
factores obstétricos, sociodemográficos e institucionales, con el cumplimiento de
atención prenatal reenfocada en gestantes atendidas en el Puesto de Salud
Manuel Arévalo, 2018-2019, en un estudio no experimental, retrospectivo, diseño
de casos y controles, en 213 gestantes, encontrando que, de los factores
obstétricos: 31.9% tenían antecedentes de cesárea previa, 29.6% antecedente de
aborto, 26.8% antecedentes de complicaciones obstétricas, 54% morbilidad
materna actual, 52.6% inicio tardío de atención prenatal; entre los factores
sociodemográficos: 10.8% edad de riesgo, 12.7% sin pareja estable, 36.2% con
ocupación; entre los factores institucionales: 54% percibieron trato inadecuado del
personal de servicios de apoyo, 13.1% percibieron trato inadecuado del personal
de atención prenatal, 29.1% recibió seguimiento domiciliario mensual, 89.7%
tiempo de espera largo en atención prenatal, 84% demanda insatisfecha. Los
factores relacionados estadísticamente con el cumplimiento de atención prenatal
reenfocada (p<0.05) son: antecedente de cesárea, antecedentes de
complicaciones obstétricas, morbilidad materna actual, inicio tardío de atención
prenatal y trato inadecuado del personal de servicios de apoyo. Los factores de
riesgo asociados al no cumplimiento de la atención prenatal son: antecedente de
cesárea (IC95: OR 2.223; 1.145-4.317), antecedente de complicaciones
obstétricas (IC95: OR 2.281; 1.117-4.659), inicio tardío de atención prenatal
(IC95: OR 25.946; 10.918-61.657) y trato inadecuado del personal de servicios de
apoyo (IC95: OR 2.223; 1.143-3.633). El factor protector fue morbilidad materna
actual (IC95: OR 0.514; 0.285-0.925). Se concluye que los factores obstétricos e
institucionales tienen relación estadística significativa con el cumplimiento de
atención prenatal reenfocada. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | |
dc.source | Universidad César Vallejo | |
dc.subject | Atención prenatal | |
dc.subject | Mujeres embarazadas - Atención médica | |
dc.subject | Factor de riesgo | |
dc.title | Factores obstétricos, sociodemográficos e institucionales y el cumplimiento de la atención prenatal reenfocada. Puesto de Salud Manuel Arévalo, 2018-2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |