dc.contributorVerastegui Galvez, Enma Pepita
dc.creatorHerrera Mendoza, Belermina Isabel
dc.date.accessioned2022-02-28T17:42:22Z
dc.date.accessioned2022-10-25T21:42:00Z
dc.date.available2022-02-28T17:42:22Z
dc.date.available2022-10-25T21:42:00Z
dc.date.created2022-02-28T17:42:22Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/81946
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4816786
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el videojuego Free Fire con la conducta disruptiva de los estudiantes de las I. E. de Amazonas, 2021. El tipo de investigación es básica, con un diseño no experimental de corte transversal - correlacional. Se empleo el método hipotético - deductivo desde un enfoque cuantitativo. Como población se consideró 100 estudiantes, quedando una muestra de 80 adolescentes de las I.E. de Amazonas. A esa muestra se le aplico los cuestionarios de recojo de información sobre la preferencia del uso del videojuego Free Fire y conductas disruptivas y para las pruebas de hipótesis, se usó el estadístico de SPSS 26. Concluyendo que, existe una relación directa y positiva entre el uso del videojuego Free Fire con la conducta disruptiva de los estudiantes del nivel secundaria de las I. E. de Amazonas, 2021, debido a que se obtuvo un coeficiente de correlación de Rho Spearman de 0.853** y un (p= 0.00 menor a 0.05), por lo tanto, se acepta la hipótesis del investigador.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectVideojuegos
dc.subjectPersonas adictas
dc.subjectAtención integral
dc.titleVínculo entre el videojuego Free Fire y la conducta disruptiva en estudiantes del nivel secundaria de Amazonas, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución