dc.contributorGuerra Torres, Dwithg Ronnie
dc.creatorMansilla Ocaña, Maria Del Carmen
dc.date.accessioned2022-09-22T17:47:50Z
dc.date.available2022-09-22T17:47:50Z
dc.date.created2022-09-22T17:47:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/96114
dc.description.abstractEl estudio presente, denominado “Déficit de atención y disgrafia en estudiantes de cuarto de primaria de una institución educativa de San Juan de Miraflores”, tuvo como objetivo la determinación de la relación entre la variable déficit de atención con la disgrafia. El estudio se encaminó por la ruta cuantitativa, de tipo básica, diseño no experimental y de nivel correlacional. La muestra se constituyó por 50 estudiantes de una entidad educativa en San Juan de Miraflores. Los instrumentos fueron aplicados a través de la técnica de la encuesta, tipo test para ambas variables. Por los resultados hallados estadísticamente, se determinó la existencia de una correlación positiva y significativa entre el déficit de atención y la disgrafia, con un valor de r de Pearson que asciende a 0.700 con una significancia de 0.000, lo que posibilitó aceptar la hipótesis alterna esbozada en el estudio, concluyendo una correlación directa, positiva, alta y significativa
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEscritura
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectDéficit de atención
dc.subjectInstituciones educativas
dc.titleDéficit de atención y disgrafia en estudiantes de cuarto de primaria de una institución educativa de San Juan de Miraflores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución