dc.contributorChávez Rabanal, Mario Gonzalo
dc.creatorSoca Flores, Juan Josep
dc.date.accessioned2022-07-27T22:17:53Z
dc.date.accessioned2022-10-25T21:38:53Z
dc.date.available2022-07-27T22:17:53Z
dc.date.available2022-10-25T21:38:53Z
dc.date.created2022-07-27T22:17:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/92163
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4816467
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar de qué manera la denuncia por violencia contra de la mujer define su reconocimiento médico legal en la provincia de Huanta 2018; siguiendo el enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada, cómo instrumentos de recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista, la técnica del cuestionario, la técnica de análisis documental doctrinario y análisis normativo, aplicando para ello sus respectivos instrumentos, como fueron la guía de preguntas de entrevista, la guía de preguntas de cuestionarios, la guía de análisis documental y la guía de análisis normativo. Las entrevistas se aplicaron a determinados participantes compuesto por Abogados especialistas en derecho penal, Médicos Legistas, psicólogos forenses de la UML I Huanta y a los señores fiscales de la fiscalía provincial Penal Corporativa de Huanta. Se procedió a procesar los datos con los métodos de análisis de datos, interpretación jurídica, logrando así alcanzar los resultados, la discusión y se concluyó que la denuncia por violencia contra la mujer define el reconocimiento médico legal, dependiendo del cuantomo de los días de atención facultativa y los días de la incapacidad médico legal. Asimismo, la denuncia por violencia contra la mujer define su reconocimiento médico legal, por que dependerá del cuantomo de la atención facultativa y la incapacidad médico legal. Finalmente, que la denuncia por violencia contra la mujer define la pericia psicológica, por que dependerá de la afectación cognitiva o conductual que presente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectViolencia contra la mujer
dc.subjectAtención facultativa
dc.subjectAfectación conductual
dc.titleLa denuncia por violencia contra la mujer y su reconocimiento médico legal en la provincia de Huanta 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución