dc.contributorValverde Zavaleta, Silvia Ana
dc.creatorVásquez Javier, Mónica Marita
dc.date.accessioned2022-03-31T16:33:23Z
dc.date.accessioned2022-10-25T21:33:59Z
dc.date.available2022-03-31T16:33:23Z
dc.date.available2022-10-25T21:33:59Z
dc.date.created2022-03-31T16:33:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/85497
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4815975
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre estrategias de refutación y argumentación escrita en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “San José” de Pacasmayo, 2021. Para ello se trabajó con el tipo de estudio básico o no experimental y diseño correlacional descriptivo con corte transversal y con una muestra de 88 discentes entre 43 mujeres y 45 varones. A esta muestra se aplicó la Prueba de reconocimiento de estrategias de refutación (Muy confiable con 0,924 de confiabilidad en la prueba alpha de Cronbach) y la Ficha de evaluación para determinar el nivel de argumentación escrita (Muy confiable con 0,939 de confiablidad en la prueba alpha de Cronbach). Los resultados indican que existe una correlación positiva débil de 0,320 en la prueba de Pearson con una significancia de <.0002, inferior a 0,05, lo que significa que las estrategias de refutación y la argumentación escrita en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “San José” de Pacasmayo, 2021 guardan relación significativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectComunicación escrita
dc.subjectRedacción - Estudio y enseñanza
dc.subjectEstudiantes de enseñanza secundaria
dc.titleEstrategias de refutación y argumentación escrita en estudiantes de educación secundaria, San José- 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución