dc.contributor | Correa Arangoitia, Alejandro Eduardo | |
dc.creator | Regalado Urquiaga, Luis Miguel | |
dc.date.accessioned | 2022-05-12T23:58:55Z | |
dc.date.available | 2022-05-12T23:58:55Z | |
dc.date.created | 2022-05-12T23:58:55Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88380 | |
dc.description.abstract | La pandemia del SARS-Cov-2 tiene relación estrecha con afecciones en diferentes
órganos y una de ellas es en el sistema cardiovascular. Bajo el contexto de la
pandemia actual, y los crecientes casos con enfermedades de arritmias en
pacientes que dieron positivo a las pruebas de diagnóstico al COVID-19 que se
reportaron. En esta revisión se formuló como el objetivo general de determinar la si
existe una relación del Covid19 asociados a trastornos del Ritmo Cardiaco en
adultos. Se realizó la búsqueda de artículos, revistas, tesis y fueron distribuidos de
bajo el siguiente criterio: PubMed, 28 artículos; Lilacs, 15 artículos; Medgraphic, 22
artículos; Scopus, 15 artículos; Jama, 13 artículos; Nejm, | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | |
dc.source | Universidad César Vallejo | |
dc.subject | SARS-CoV-2 (Virus) | |
dc.subject | Betacoronavirus | |
dc.subject | Ritmo cardíaco | |
dc.title | Infección por Sarscov2 asociado a trastornos del ritmo cardiaco en adultos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |