dc.contributorSalinas Ruiz, Henrry Eduardo
dc.creatorFranco Campos, Nils Yoan
dc.creatorGraos Cruz, Jeniffer Fidencia
dc.date.accessioned2022-03-01T22:44:40Z
dc.date.accessioned2022-10-25T21:31:54Z
dc.date.available2022-03-01T22:44:40Z
dc.date.available2022-10-25T21:31:54Z
dc.date.created2022-03-01T22:44:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82277
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4815759
dc.description.abstractEn esta investigación se tuvo como objetivo general determinar si existe vulneración de derechos laborales de los artesanos mineros en la comunidad minera de Llacuabamba. Se trata de una investigación que se realizó en enfoque cualitativo. Se empleó técnicas como la entrevista y el análisis de documentos. De los instrumentos aplicados se obtuvo como resultados la existencia de la vulneración de los derechos laborales en la comunidad minera de Llacuabamba. Del mismo modo se concluyó la inexistencia de contratos laborales por parte de los titulares de la comunidad minera de Llacuabamba hacia sus trabajadores, lo cual no se estaría obteniendo sus beneficios laborales que la Ley establece
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectComunidad minera
dc.subjectDerechos laborales
dc.subjectContratos laborales
dc.titleLa vulneración de derechos laborales en la comunidad minera de Llacuabamba
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución