dc.contributorCabello Torres, Rita Jaqueline
dc.creatorGrandez Gonzales, Gabriela
dc.date.accessioned2021-05-04T17:04:49Z
dc.date.accessioned2022-10-25T21:28:20Z
dc.date.available2021-05-04T17:04:49Z
dc.date.available2022-10-25T21:28:20Z
dc.date.created2021-05-04T17:04:49Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/59147
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4815400
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar los efectos de los agroquímicos en la calidad de los suelos agrícolas usando bioindicadores; para ello se realizó la revisión y análisis de diferentes artículos científicos y revistas científicas indexadas y libros, en idioma inglés y visita a plataformas institucionales de INIA, FAO y ONU en el idioma español, la información que forma parte de la presente investigación corresponde de los años 2015 al 2020 y la búsqueda fue enfocada a los objetivos específicos como los tipos y funciones de los bioindicadores del suelo y los tipos de agroquímicos que se utilizan en la agricultura, teniendo como resultado la disminución y mortalidad de los organismos bioindicadores, responsables de los ciclos de los nutrientes del suelo y responsables de la sostenibilidad ecológica; los suelos agrícolas son los más expuestos a su deterioro por las mismas actividades que se desarrollan con el fin de lograr la seguridad de los alimentos, lo que se recomienda evaluar el estado del suelo mediante estos organismos bioindicadores llamados así porque indican el estado e impacto en su hábitat.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectSuelos agrícolas
dc.subjectCalidad del suelo
dc.subjectSuelo agrícola
dc.titleRevisión Sistemática: Efectos de los agroquímicos en la calidad de los suelos agrícolas usando Bioindicadores, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución