dc.contributorCalvanapón Alva, Flor Alicia
dc.creatorUrcia Lizana, Jorge Alejandro
dc.date.accessioned2021-02-10T19:15:13Z
dc.date.accessioned2022-10-25T21:26:55Z
dc.date.available2021-02-10T19:15:13Z
dc.date.available2022-10-25T21:26:55Z
dc.date.created2021-02-10T19:15:13Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/52811
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4815252
dc.description.abstractLa presente investigación en la cual el problema determinante está en los escandalosos y recurrentes casos de corrupción en el país y especialmente en el sector público mermando considerablemente la confianza en la población. El objetivo de la investigación es determinar el efecto de la auditoria forense en detección de fraude en un gobierno local, al 2018. La investigación es no experimental, considerado de corte transversal, como población y muestra se tomó a la gerencia de obras. La técnica utilizada es mediante el análisis documentario y el instrumento es en base a la ficha de análisis documentario, constituyendo como otra valiosa herramienta para hacerle una lucha frontal a este fenómeno llamado corrupción. Concluyendo que se identificaron 13 casos de principales actos de corrupción en gobiernos locales, en el periodo 2017 al 2019.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectGobierno local - Perú
dc.subjectCorrupción
dc.subjectFraude
dc.titleEfecto de la auditoria forense en detección de fraude en la gerencia de obras en un gobierno local, al 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución