dc.contributorGonzalez Gonzalez, Dionicio Godofredo
dc.creatorMejia Sanchez, Josselim Maricielo
dc.date.accessioned2022-10-11T22:13:01Z
dc.date.available2022-10-11T22:13:01Z
dc.date.created2022-10-11T22:13:01Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/98231
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo determinar la influencia que existe entre el Catastro urbano y el impuesto predial en una Municipalidad Provincial, año 2021. El presente estudio contempla un diseño es no experimental con enfoque cuantitativo. Esta investigación ha sido aplicada en una población de 25 funcionarios públicos de una municipalidad provincial que tenga relacion directa con el tema de investigación teniendo en cuenta como variable independiente Catastro urbano y como variable dependiente impuesto predial, se ha utilizado la técnica de la encuesta y el instrumento ha sido el cuestionario. Se obtuvo como resultado una correlación alta, directa y significativa entre el Catastro urbano con el impuesto predial concluyendo que se determina que existe una influencia entre el catastro urbano y el impuesto predial debido a que presenta un coeficiente de correlación de spearman es Rho= 0.692 (existiendo una significativa influencia) con un nivel de significancia P= 0.000 siendo esto menor al 5% (p < 0.05) lo cual quiere decir que el catastro urbano influye de manera altamente significativa en el impuesto predial en una Municipalidad Provincial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectImpuestos
dc.subjectMunicipios
dc.subjectRecaudación de impuestos
dc.titleCatastro urbano y su influencia en el impuesto predial en una municipalidad provincial, año 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución