dc.contributorFernández Mantilla, Mirtha Mercedes
dc.creatorRodríguez Carrasco, Alan Mirko
dc.date.accessioned2021-09-22T21:27:12Z
dc.date.accessioned2022-10-25T21:19:17Z
dc.date.available2021-09-22T21:27:12Z
dc.date.available2022-10-25T21:19:17Z
dc.date.created2021-09-22T21:27:12Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/69517
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4814472
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la agresividad en adolescentes de una Institución Educativa de Piura, 2021. Esta investigación fue de tipo aplicada, de diseño no experimental, descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 102 alumnos de primero de secundaria. Para la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos, la escala de funcionalidad familiar y el cuestionario de agresividad. Los resultados arrojan una correlación inversa y bastante significativa entre la funcionalidad familiar y la agresividad (rho=-,208; p=,036). Asimismo, se demuestra una correlación inversa y significativa de la funcionalidad familiar con la agresividad física (rho=-,229; p=,021) y la hostilidad (rho=-,260; p=,008). No sucede lo mismo con la agresividad verbal (rho=-,056; p=,574) y la ira (rho=-,064; p=,520), porque si bien existe una relación inversa, ésta no es significativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAgresividad en la adolescencia
dc.subjectEstudiantes de enseñanza secundaria - Aspectos Psicológicos
dc.subjectEscolares - Relaciones familiares
dc.titleFuncionalidad familiar y agresividad en adolescentes de una Institución Educativa de Piura, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución