dc.contributorCampana Añasco De Mejía, Teresa De Jesús
dc.creatorRosales Dueñas, Carmen del Pilar
dc.date.accessioned2022-04-08T00:57:19Z
dc.date.accessioned2022-10-25T21:17:42Z
dc.date.available2022-04-08T00:57:19Z
dc.date.available2022-10-25T21:17:42Z
dc.date.created2022-04-08T00:57:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/86055
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4814311
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre la sobrecarga laboral y el estrés en el profesional de enfermería del Hospital de Ventanilla, 2021. El enfoque fue cuantitativo, con diseño no experimental, transversal o transeccional, correlacional, ya que se ha buscado determinar la relación existente entre las dos variables de estudio. La recolección de datos implicó el uso de la técnica de la encuesta y, por ello se aplicaron dos cuestionarios: uno con 68 preguntas para medir la sobrecarga laboral y el otro con 34 para efectuar la medición de la variable estrés. La población estuvo constituida por 100 profesionales de enfermería del Hospital de Ventanilla. Se concluyó que no existe correlación entre sobrecarga laboral y estrés laboral, en los profesionales de enfermería con una significancia de p = 0.562 con la cual se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEnfermeras - Estrés laboral
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectPersonal de salud Pública
dc.titleSobrecarga laboral y estrés en el profesional de enfermería del hospital de Ventanilla, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución