dc.contributorMiranda Flores, Javier Néstor
dc.creatorTorres Mosqueira, Carlos Rafael
dc.date.accessioned2021-04-26T21:10:27Z
dc.date.accessioned2022-10-25T21:11:32Z
dc.date.available2021-04-26T21:10:27Z
dc.date.available2022-10-25T21:11:32Z
dc.date.created2021-04-26T21:10:27Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/58217
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4813668
dc.description.abstractEl presente estudio se ha desarrollado teniendo como objetivo determinar de qué manera la movilidad urbana sostenible es un factor condicionante para el planeamiento urbano de la ciudad - Trujillo 2020, siendo una investigación con un enfoque mixto y un diseño descriptivo explicativo. Se elaboró un cuestionario confiable y válido que permitió la recolección de datos de la variable independiente analizada, procesándose los datos mediante el software de estadística SPSS V25. Para la variable dependiente se realizó un análisis de la ciudad en la que se determinó su nivel de ordenamiento, así mismo se realizó un grupo de discusión con expertos, cuyos resultados fueron muy importantes para ambas variables. Toda la información fue procesada a través de tablas y figuras estadísticas. Se concluye que, en una ciudad diseñada en base a la persona y a su desplazamiento, la movilidad sostenible se convierte en un factor condicionante en el planeamiento urbano.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectTransporte urbano - Aspectos ambientales
dc.subjectTransporte urbano - Aspectos sociales
dc.subjectUrbanismo sostenible
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.titleLa movilidad urbana sostenible como factor condicionante para el planeamiento urbano de la ciudad - Trujillo 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución