dc.contributorSerpa Barrientos, Antonio
dc.creatorLucas Falla, Lisset Lizbet
dc.date.accessioned2022-01-26T15:29:09Z
dc.date.accessioned2022-10-25T21:08:42Z
dc.date.available2022-01-26T15:29:09Z
dc.date.available2022-10-25T21:08:42Z
dc.date.created2022-01-26T15:29:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/77524
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4813383
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre la ansiedad por la Covid-19 y la impulsividad en jóvenes universitarios de la ciudad de Huacho. Asimismo, para ello se empleó el enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 271 estudiantes universitarios. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de Ansiedad por la Covid-19, el cual fue adaptado por Caycho et al., en el 2020 al contexto peruano, mientras que el Inventario de Impulsividad de Dickman fue adaptado por Cayetano en el año 2019. En los resultados se evidencia que la ansiedad por la Covid-19 y la impulsividad no se relacionan (r=0.174; p=0.151). En conclusión, tales variables de estudio no evidencian una correlación estadísticamente significativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAnsiedad - Aspectos psicológicos
dc.subjectCovid-19 (enfermedad) - Aspectos psicológicos
dc.subjectImpulsividad - Aspectos psicológicos
dc.titleAnsiedad por la Covid-19 e impulsividad en jóvenes universitarios de la ciudad de Huacho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución