Perú | info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.contributorVela Meléndez, Lindon
dc.creatorGuevara Acuña, Shirley Medali
dc.date.accessioned2020-10-05T17:17:34Z
dc.date.available2020-10-05T17:17:34Z
dc.date.created2020-10-05T17:17:34Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/47368
dc.description.abstractLa presente investigación pretende analizar la relación entre la auditoría gubernamental y la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Lambayeque. Se trata de un estudio mixto, con diseño no experimental, transeccional y de tipo correlacional – causal. Se han utilizado tres instrumentos: el Cuestionario de Auditoria Gubernamental, la Escala de Gestión Administrativa y una guía de entrevista, los cuales cumplen los criterios de validez y confiabilidad necesarios. La muestra está conformada por nueve trabajadores del OCI para la aplicación de los cuestionarios y para la entrevista se consideran a dos trabajadores del OCI y cuatro funcionarios de la municipalidad. Los resultados de la investigación permiten concluir que la auditoría gubernamental incide de manera positiva en la gestión administrativa de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, con resultados congruentes cuantitativa y cualitativamente. Así mismo, los puntos asociados a una auditoría gubernamental más eficiente son: un mejor manejo de los recursos públicos, mayor ejecución del gasto público, mayor transparencia y un mayor cumplimiento de los objetivos de la entidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAuditoria gubernamental
dc.subjectGestión administrativa
dc.subjectMunicipios - Administración
dc.titleAuditoría gubernamental y la gestión administrativa de la Municipalidad Provincial de Lambayeque
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución