dc.contributorOrbegoso Dávila, Luis Alberto
dc.creatorGarcia Nuñez, Lusmila Fortunata
dc.date.accessioned2021-04-01T00:59:24Z
dc.date.available2021-04-01T00:59:24Z
dc.date.created2021-04-01T00:59:24Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/56242
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo describir cómo es la educación musical en niños de cuatro años y como esta puede influir en el desarrollo motor, afectivo e intelectual dando a conocer que la música impacta en el desarrollo integral del niño. La metodología empleada fue descriptiva, enfoque cualitativo, con cinco niños de participantes, para la recolección de datos utilizamos como técnica la observación y como instrumento la guía de observación. Los resultados de la investigación mostraron que la educación musical en los niños de cuatro años si muestra que se desarrollan muchas habilidades en ellas la motricidad, creatividad e imaginación, sentimientos y emociones y su memoria .Las conclusiones del estudio atribuyen a que la educación musical si es una área que se debe implementar en la aulas de educación inicial, ya que ayudará al desarrollo en el aprendizaje del infante ,además de ser una forma no cotidiana de aprender, donde se motive a que el niño logre mejorar de manera significativa las habilidades.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectMúsica - Enseñanza
dc.subjectMúsica en la educación
dc.subjectAptitud musical en niños
dc.subjectEducación inicial
dc.titleLa educación musical en niños de cuatro años: un estudio de caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución