dc.contributorTorrejón Comeca, Gabriela
dc.creatorMoriano Cruz, Jhon Caleb
dc.date.accessioned2022-02-21T21:16:38Z
dc.date.accessioned2022-10-25T20:30:47Z
dc.date.available2022-02-21T21:16:38Z
dc.date.available2022-10-25T20:30:47Z
dc.date.created2022-02-21T21:16:38Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/80641
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4809564
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo principal identificar que existe entre la Gestión ambiental y la conservación de Bosques de la Comunidad Nativa Puerto Esperanza-Atalaya-Ucayali-2021. Es una investigación, básica, cuantitativa, correlacional, no experimental transversal. Tuvo como muestra a 63 usuarios del Programa de Conservación de Bosques, a los que se aplicó los cuestionarios previamente elaborados y validados. De los datos recogidos se pudo encontrar como resultado que con un p valor de 0.00 y un coeficiente de 0, 74 existe una correlación positiva y alta entre gestión ambiental y conservación de bosques en la Comunidad Nativa Puerto Esperanza-AtalayaUcayali-2021. Por lo que se llega a la conclusión que entre la Gestión ambiental y la conservación de Bosques existe una correlación positiva, y alta en la Comunidad Nativa Puerto Esperanza-Atalaya-Ucayali-2021; que se denota en el nivel bajo de la gestión ambiental efectuada por parte del Programa de Conservación de Bosques y la baja conservación de los bosques dentro de la Comunidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectConservación de bosques
dc.subjectComunidad Nativa
dc.titleGestión ambiental y conservación de bosques de la comunidad nativa puerto Esperanza-Atalaya-Ucayali-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución