dc.contributorCenturion Cabanillas, Carlos Alberto
dc.creatorGalvez Berrios, Mirtha Fatima
dc.date.accessioned2022-09-21T18:22:18Z
dc.date.available2022-09-21T18:22:18Z
dc.date.created2022-09-21T18:22:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/95975
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación presenta el objetivo de proponer un modelo de gestión para lograr la eficiencia en la inversión ejecutada en una Municipalidad Distrital de la Región de Lambayeque. El enfoque es cuantitativo con la aplicación de un diseño no experimental con técnica de muestreo de tipo no probabilístico; además, se estableció una muestra de 42 servidores públicos. Como resultados se obtuvo que existe una mala elaboración del Presupuesto Institucional de Apertura y, por ende, las modificaciones de los presupuestos asignados a inversiones no presentan una consistencia con el inicial; además, la programación de inversiones no se elabora de la manera adecuada debido a que no existe un diagnóstico de brechas, necesidades en infraestructura y equipamiento, en base a la formulación y ejecución no se consideran los cronogramas de las inversiones lo que ocasiona una demora en los proyectos de inversión. Se concluye que las Municipalidades necesitan de un modelo de gestión en base a la realidad de la población para reducir brechas de cobertura y calidad mediante la eficiencia de la inversión ejecutada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectGestión pública
dc.subjectMunicipios
dc.subjectPresupuesto (Sector público)
dc.titleModelo de gestión para la eficiencia en la inversión ejecutada en una municipalidad distrital de la región Lambayeque
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución