dc.contributorPeralta Iparraguirre, Ana Vilma
dc.creatorRengifo Cruzado, Karen Estefany
dc.date.accessioned2022-05-04T17:51:37Z
dc.date.available2022-05-04T17:51:37Z
dc.date.created2022-05-04T17:51:37Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/87605
dc.description.abstractEl Síndrome de Burnout es descrito como una forma inadecuada de afrontar el estrés crónico, cuyos rasgos principales son el agotamiento emocional, la despersonalización y la realización personal. El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del Hospital Belén, Trujillo 2021. El estudio fue de tipo aplicada con diseño experimental, descriptivo de corte transversal en una muestra conformada por 112 profesionales en enfermería. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados indicaron que el nivel de síndrome de Burnout en profesionales de enfermería es medio con un 71,4%, seguido del nivel bajo con 20,5% y nivel alto con 8,1%. Respecto a la dimensión cansancio emocional, el nivel fue medio con 75%, en relación a la dimensión despersonalización, el nivel fue bajo con 68,8% y respecto a la dimensión realización personal, el nivel fue bajo con 84,8%. Concluyendo que el nivel de síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del Hospital Belén, Trujillo 2021 es medio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectSíndrome de Burnout (Psicología)
dc.subjectBurnout (Psicología)
dc.subjectHospitales
dc.subjectEnfermería
dc.titleNivel de síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del Hospital Belén, Trujillo 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución