dc.creatorRosell Del Castillo, Adriana Katiuska
dc.date.accessioned2021-01-07T17:30:14Z
dc.date.accessioned2022-10-25T20:24:03Z
dc.date.available2021-01-07T17:30:14Z
dc.date.available2022-10-25T20:24:03Z
dc.date.created2021-01-07T17:30:14Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10858
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4808801
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación busca analizar el impacto generado por el terrorismo en el Perú dentro del periodo de 1980 al 2000, con la finalidad de ver su influencia respecto a las relaciones diplomáticas que el país tenía a la fecha. El diseño de esta investigación es de carácter correlacional causal debido a que la variable dependiente, las relaciones diplomáticas, se ven influenciadas por un factor externo, en este caso, el terrorismo como variable independiente. Como consecuencia, se verá la falta de apoyo por parte de algunos gobiernos de otros países, al ver la débil política interna del Perú.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectRelaciones internacionales
dc.subjectTerrorismo
dc.subjectDiplomacia
dc.titleInfluencia del terrorismo en las relaciones diplomáticas del Perú en el periodo de 1980-2000
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución