dc.contributorVivanco Alvarez, Rafael Ernesto
dc.creatorAlvarez Capuñay, Javier
dc.date.accessioned2021-01-05T14:28:38Z
dc.date.accessioned2022-10-25T20:21:23Z
dc.date.available2021-01-05T14:28:38Z
dc.date.available2022-10-25T20:21:23Z
dc.date.created2021-01-05T14:28:38Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10817
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4807968
dc.description.abstractA lo largo de la historia, la salud mental junto, con los trastornos mentales ha sido motivo de burla y prejuicio. Desde épocas antiguas se sacrificaban y torturaban a los enfermos mentales y en la actualidad son ridiculizados llamándolos ligeramente locos, cobardes, débiles, etc. Tristemente, la sociedad peruana no se ha logrado liberar de los estigmas y mitos que traen la salud y trastornos mentales, una persona que sufre de estas condiciones vive en un contexto donde se siente marginado por la percepción cultural que se tiene sobre los temas mencionados. La población carece de una adecuada psicoeducación y no es capaz de buscar un adecuado bienestar emocional. En base a este problema nace “Cuéntame”, una aplicación psicoeducativa para celular interdisciplinaria que combina las herramientas del diseño gráfico con apoyo de psicólogos especialistas. La aplicación cuenta con diversas herramientas como test auto aplicables de salud mental, material psicoeducativo, herramientas de apoyo, sistema de atención psicológica remota, artículos informativos y un listado de los números de emergencia en el Perú para enfrentar la desinformación y prejuicio sobre temas de salud mental.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.subjectImpedido mental
dc.subjectProblema social
dc.subjectDeficiencia mental
dc.subjectAplicaciones móviles
dc.titleDiseño de aplicativo psicoeducativo para concientizar sobre el desarrollo desapercibido de trastornos mentales en jóvenes de 20 a 25 años en la ciudad de Lima Metropolitana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución