dc.creatorTito Huamaní, Pedro L.
dc.date.accessioned2017-04-07T16:01:25Z
dc.date.accessioned2022-10-25T20:21:16Z
dc.date.available2017-04-07T16:01:25Z
dc.date.available2022-10-25T20:21:16Z
dc.date.created2017-04-07T16:01:25Z
dc.date.issued2002
dc.identifierTito Huamaní, P. L. (2002). Gestión del conocimiento: Un nuevo paradigma organizacional. Gestión en el Tercer Milenio, 5(9), 119-125.
dc.identifier1560-9081
dc.identifier1728-2969
dc.identifierGestión en el Tercer Milenio
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2551
dc.identifierhttp://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9949
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4807927
dc.description.abstractEn este artículo el autor pretence mostrar la importancia de la Gestión de conocimiento, como un modelo revolucionario e innovador para las organizaciones, analizando los diferentes variables del entorno que influyen en el desarrollo organizacional, la importancia de tener claridad entre los conceptos: datos, información y conocimientos, así como el proceso de generación del conocimiento, dentro del ambito de la Gestión del Conocimiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.relationGestión en el Tercer Milenio
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectGestión del conocimiento
dc.subjectGestión empresarial
dc.titleGestión del conocimiento: Un nuevo paradigma organizacional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución