dc.contributorAdrianzen Cabrera, Carlos
dc.creatorRuiz Salinas, Pablo Marcos
dc.date.accessioned2020-02-10T16:48:17Z
dc.date.accessioned2022-10-25T20:19:27Z
dc.date.available2020-02-10T16:48:17Z
dc.date.available2022-10-25T20:19:27Z
dc.date.created2020-02-10T16:48:17Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9709
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4807352
dc.description.abstractEl objetivo del presente es la investigación y definición de la íntima relación entre Economía y Filosofia de la Ciencia. Relación que esta relegada en la actual discusión académica debido al estancamiento propio que sufren los paradigmas dominantes -como diría Kuhn- cuando estos son abrazados por el lego. Debo advertir sin embargo; que dado el carácter de este ensayo es preciso hablar de generalidades; además de el hecho de que al ser economista el autor este ensayo, esta delineado para que economistas -no filósofos de la ciencia- encontremos respuesta a algunas de las interrogantes planteadas al inicio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.subjectEconomía
dc.subjectEconomía de la ciencia
dc.subjectCiencia y desarrollo
dc.titleRetrospectiva metodológica : economía y aportes austriacos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución