dc.contributorAlegre Bravo, Alberto Agustín
dc.creatorGago Paredes, Karen Antonella
dc.creatorMartínez Melgar, Irina Karol
dc.date.accessioned2022-10-25T20:17:49Z
dc.date.available2022-10-25T20:17:49Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1868
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4806827
dc.description.abstractSe pretende determinar la relación entre la percepción de clima laboral y el síndrome de burnout en enfermeras. Se evaluó a 97 enfermeras del Hospital General Daniel Alcides Carrión de Huancayo, las cuales contestaron la Escala de Clima laboral (CLIOR Scale) y el Inventario de Burnout de Maslach (MBI). Se analizó la correlación entre la percepción del clima laboral y el burnout y se compararon las puntuaciones medias enlas variables según área de trabajo, condición laboral y tiempo desempeñando el puesto. Los resultados revelan que existe relación directa y significativa entre la percepción del clima laboral y la dimensión realización personal del burnout, así también se encontró que la diferencia de medias de clima laboral y del burnout según las áreas de trabajo, evidenció ser significativas en ambas variables, pero en burnout solamente para la dimensión Despersonalización, obteniendo mayores puntuaciones promedio en las enfermeras de UCI.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.subjectServicios de salud
dc.subjectCondiciones de trabajo
dc.subjectPrevención del estrés laboral
dc.titleClima laboral y síndrome de Burnout en enfermeras del Hospital General Daniel Alcides Carrión, Huancayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución