dc.contributorVenegas Gandolfo, Luis Augusto
dc.creatorYanqui Rengifo, Katherine Kariza
dc.date.accessioned2022-07-14T21:59:34Z
dc.date.available2022-07-14T21:59:34Z
dc.date.created2022-07-14T21:59:34Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12531
dc.description.abstractEl mundo vive inmerso a constantes avances tecnológicos y está presto al uso continuo de recursos comunicativos que, le permitan rememorar sucesos y conectar entre las personas. Uno de estos recursos es la fotografía, pero considerando que su valor y esencia es subjetivo, la presente investigación se enfocó en analizar el uso del fotoperiodismo, una fuente comunicativa e histórica que permite evocar distintos acontecimientos objetivamente. Para ello, esta investigación se centró en la época del terrorismo en el Perú entre los años 1980-2000 y en el fotoperiodista Óscar Medrano, quien, a través de sus fotografías, registró diversos sucesos de la realidad peruana, tal como el contexto histórico mencionado. Por esta razón, se tomó como objeto de estudio su libro “NUNCA MÁS”, el cual expone una serie de fotografías que relatan dicha época. Para el desarrollo de esta investigación se recurrió a una metodología de tipo descriptiva y de enfoque cualitativo. Los instrumentos metodológicos utilizados fueron: Análisis de contenido y entrevistas en profundidad. Se concluyó que, pese a la proliferación de registros fotográficos, el fotoperiodismo continúa siendo un recurso comunicativo de alto impacto para la recordación de acontecimientos históricos. Esto se debe a que su valor diferencial radica en su objetividad y fin informativo que indudablemente, difiere de toda fotografía que carezca de estas características necesarias y claves para ser consideradas parte de este género del periodismo. Con ello, se comprobó que el fotoperiodismo de Óscar Medrano es una fuente histórica para la recordación de la época del terrorismo en el Perú y sus registros son contenedoras de actualidad, objetividad, narrativa, estética y ética periodística.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.subjectComunicación de masas
dc.subjectHistoria política
dc.subjectTerrorismo
dc.subjectExtremismo
dc.titleEl fotoperiodismo como fuente histórica para la recordación de la época del terrorismo en el Perú entre los años 1980 y 2000, a través del libro “Nunca Más” de Óscar Medrano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución