dc.contributorDominguez Lara, Sergio Alexis
dc.creatorLopez Cajavilca, Krystel Melany
dc.date.accessioned2021-02-23T17:01:49Z
dc.date.accessioned2022-10-25T20:15:58Z
dc.date.available2021-02-23T17:01:49Z
dc.date.available2022-10-25T20:15:58Z
dc.date.created2021-02-23T17:01:49Z
dc.date.issued2021
dc.identifier10.20511/USIL.thesis/11249
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11249
dc.identifierhttps://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11249
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4806206
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue determinar si existen diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la influencia de la procrastinación académica sobre el cansancio emocional en estudiantes universitarios entre 18 y 28 años (68% mujeres; Medad = 22.8) de universidades privadas. Para esto, se administró la Escala de Procrastinación Académica (EPA) y la Escala de Cansancio Emocional (ECE), y se implementó un análisis de regresión múltiple. Los resultados mostraron que las dimensiones de procrastinación académica influyen de manera positiva sobre el cansancio emocional, y que la influencia de la postergación de actividades sobre cansancio emocional fue mayor en hombres. Se discuten las implicancias teóricas y prácticas de los hallazgos, así como la necesidad de fortalecer un seguimiento de apoyo y contención que podrían afectar la conducta académica del estudiante.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectEstudiante universitario
dc.subjectAlumno desertor
dc.subjectEstrés mental
dc.subjectDificultad en el aprendizaje
dc.titleInfluencia de la procrastinación académica sobre el cansancio emocional en estudiantes universitarios: diferencias según sexo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución