dc.contributorMuñoz Salazar, José Manuel
dc.creatorYepes Villavicencio, Marina Carmela
dc.date.accessioned2022-10-25T20:11:31Z
dc.date.available2022-10-25T20:11:31Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1353
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4804692
dc.description.abstractLa presente investigación muestra los resultados de un estudio descriptivocomparativo sobre el nivel de comprensión lectora alcanzado por los estudiantes del quinto grado de primaria diferenciados por el tipo de gestión educativa: pública y privada. La muestra estuvo conformada por 102 alumnos (50 de la institución educativa estatal y 52 de la institución educativa particular. El instrumento utilizado para la evaluación de los estudiantes fue la prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva- Formas Paralelas (CLP) FORMA “A” de Alliende, Condemarín y Millicic (1998) adaptado por Delgado (2005). Se encontraron diferencias significativas en los percentiles totales obtenidos entre los alumnos(as) de la institución pública y privada, a pesar que los alumnos(as) de colegio particular obtuvieron un mejor desempeño en uno de los 4 textos conformantes de la prueba.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.relationhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/123456789/715
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectComprensión lectora
dc.subjectEscuela secundaria
dc.subjectEscuela estatal
dc.subjectEscuela privada
dc.titleNivel de comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado según tipo de institución educativa estatal y particular
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución