dc.contributorBellido Valdiviezo, Omar
dc.creatorBlas Alipázaga, Beatriz Gladys
dc.date.accessioned2022-06-22T22:19:27Z
dc.date.available2022-06-22T22:19:27Z
dc.date.created2022-06-22T22:19:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12417
dc.description.abstractEl propósito de la investigación es implementar el plan de monitoreo y acompañamiento para mejorar el desempeño docente y el logro de los aprendizajes. La muestra estuvo conformada por seis docentes, tres estudiantes, 12 padres de familia y un directivo. El estudio fue cualitativa y cuantitativa, mediante las técnicas de encuesta, focus group, entrevista e instrumentos, guía de preguntas y cuestionario. Los resultados demuestran del diagnóstico identifican el Director muestran dificultades en el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes. El monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE) como estrategia formativa te permite la sostenibilidad en el que hacer pedagógico, tomando como punto de partida la práctica cotidiana del líder pedagógico con enfoque crítico reflexivo que influye en la mejora del desempeño docente y el aprendizaje, Saldarriaga (2018). Se concluye que es importante priorizar el monitoreo y acompañamiento como estrategia formativa, parar mejorar practica pedagógica y el desarrollo de competencias de los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectEducación
dc.subjectHuanuco (Perú : Departamento)
dc.titleAcompañamiento pedagógico como estrategia formativa para mejorar el desempeño docente en una institución educativa pública de Huánuco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución