dc.creatorSeminario Dapello, Arturo
dc.creatorPrieto Celli, Federico
dc.date.accessioned2021-12-07T23:38:39Z
dc.date.accessioned2022-10-25T20:08:10Z
dc.date.available2021-12-07T23:38:39Z
dc.date.available2022-10-25T20:08:10Z
dc.date.created2021-12-07T23:38:39Z
dc.date.issued2020-01
dc.identifierSeminario Dapello, Arturo. Regiones en el Perú: dos opiniones / Arturo Seminario Dapello, Federico Prieto Celi -- 1a ed. -- Lima : Universidad San Ignacio de Loyola, Fondo Editorial , 2020. 157 p.
dc.identifier978-612-4370-57-1
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11968
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4803512
dc.description.abstractTengo la satisfacción de presentar este libro, cuya primera parte se ocupa de una visión esencial del desarrollo y de los intentos de regionalización en el Perú, y cuya segunda parte plantea la hipótesis de una regionalización basada en un concepto multidisciplinario: económico, productivo, demográfico, ambientalista, etc., para hacerla posible. Por todas estas consideraciones, creo que es válido replantear el debate nacional sobre la regionalización-descentralización, tal como hacen los dos autores de este interesante libro.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectGeografía política
dc.subjectGobernabilidad
dc.subjectCorrupción
dc.subjectDesarrollo regional
dc.subjectHidrografía
dc.subjectFinanzas públicas
dc.titleRegiones en el Perú: Dos opiniones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución