dc.creator | Castillo Maldonado, Mayra Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2021-07-01T01:22:50Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-25T20:07:23Z | |
dc.date.available | 2021-07-01T01:22:50Z | |
dc.date.available | 2022-10-25T20:07:23Z | |
dc.date.created | 2021-07-01T01:22:50Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11653 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4803228 | |
dc.description.abstract | El expediente materia del presente Trabajo de Suficiencia Profesional contiene la síntesis
del proceso de demanda de divorcio por la causal de separación de hecho por un periodo
ininterrumpido mayor de cuatro años dividido en etapas como la presentación de la
demanda, la fijación de puntos controvertidos, la audiencia de pruebas, la sentencia, la
apelación y la casación.
Dicha demanda fue presentada por Luis Miguel Gutierrez Sotelo contra su cónyuge Patricia
Martha Niezen Arias ante el Juez de Familia de la Corte Superior de Lima y estuvo sujeto
a la vía procesal de conocimiento, conforme lo establecido en el Código Procesal Civil.
Posteriormente, la autora del presente informe analizará y brindará la opinión crítica
respecto a la resoluciones emitidas por el Sexto Juzgado de Familia de la Corte Superior
de Justicia de Lima, la Segunda Sala Especializada en Familia de la Corte Superior de
Justicia de Lima y la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República.
Además, presentará doctrina extranjera y nacional para el análisis de figuras jurídicas como
el divorcio remedio en la separación de hecho, los elementos para la configuración de la
causal de separación de hecho y la indemnización al cónyuge perjudicado antes y después
del Tercer Pleno Casatorio Civil.
Finalmente, analizará la jurisprudencia nacional respecto a las figuras jurídicas antes
mencionadas y las comparará con las decisiones adoptadas por los jueces de las instancias
del proceso. El segundo expediente contiene la síntesis
del procedimiento de reconocimiento de créditos por un acreedor vinculado al deudor.
La solicitud fue presentada por CONSORCIO MINERO S.A. EN LIQUIDACIÓN por lo
adeudado por CASTROVIRREYNA COMPAÑÍA MINERA S.A., ante INDECOPI y la
Comisión de Procedimientos Concursales fue la autoridad administrativa competente para
conocer el procedimiento, conforme a lo establecido en la Ley General del Sistema
Concursal.
La síntesis del procedimiento estará dividida en etapas como la presentación de la solicitud
de reconocimiento de créditos, la resolución emitida por la Comisión de Procedimientos
Concursales de Lima Sur de INDECOPI, el recurso de reconsideración y apelación
interpuesto por el acreedor.
Posteriormente, la autora analizará y brindará la opinión crítica del procedimiento de la
solicitud de reconocimiento de créditos presentado por el acreedor, la resolución emitida
por la Comisión de Procedimientos Concursales y la resolución emitida por la Sala
Especializa en procedimientos Concursales de INDECOPI.
Además, presentará doctrina extranjera y nacional para el análisis de figuras jurídicas como
el reconocimiento de créditos, la vinculación entre el acreedor y el deudor y el trato
igualitario de los acreedores.
Finalmente, analizará la jurisprudencia nacional respecto a las figuras jurídicas antes
mencionadas y las compará con las decisiones adoptadas por los órganos competentes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad San Ignacio de Loyola | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad San Ignacio de Loyola | |
dc.source | Repositorio Institucional - USIL | |
dc.subject | Derecho | |
dc.subject | Legislación | |
dc.subject | Aplicación de la ley | |
dc.title | Informe del expediente N° 04083-2011-0-1801-JR-FC-06 Materia: Divorcio por causal / Informe del expediente N° 192-2014/CCO-INDECOPI-03-47 Materia: Vinculación Concursal | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |