dc.contributorDominguez Lara, Sergio Alexis
dc.creatorFrancalanci Aguayo, Zoyka
dc.date.accessioned2019-01-22T20:25:07Z
dc.date.accessioned2022-10-25T20:06:09Z
dc.date.available2019-01-22T20:25:07Z
dc.date.available2022-10-25T20:06:09Z
dc.date.created2019-01-22T20:25:07Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8474
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4802784
dc.description.abstractEn la presente investigación se busca conocer si existe relación entre el capital psicológico, la justicia percibida y el trabajo contraproducente en las empresas de Lima Metropolitana. La presente investigación se aplicó a una muestra de trabajadores (hombre y mujeres), que cuenten con un período mínimo de un año en la empresa. Se aplicaron vía web, tres pruebas psicométricas respectivas a cada constructo mencionado. Los resultados sobre esta muestra respaldaron dos de las tres propuestas de relación planteadas. Se encontró una relación directa entre el capital psicológico y la justicia organizacional percibida. Se encontró una relación inversa entre el capital psicológico y los comportamientos contraproducentes. Sin embargo, no se encontró evidencia suficiente que respalde la relación entre la justicia organizacional percibida y comportamientos contraproducentes en los participantes de la muestra.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectPsicología ocupacional
dc.subjectSatisfacción en el trabajo
dc.subjectSociología laboral
dc.subjectGestión del personal
dc.titleCapital psicológico, justicia organizacional percibida y trabajo contraproducente en un grupo de trabajadores de diversas empresas privadas de Lima Metropolitana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución