dc.contributorPérez Albela Stuart, Ruperto
dc.creatorMonja Beltrán, Paulo César
dc.date.accessioned2019-05-17T16:55:43Z
dc.date.accessioned2022-10-25T20:03:17Z
dc.date.available2019-05-17T16:55:43Z
dc.date.available2022-10-25T20:03:17Z
dc.date.created2019-05-17T16:55:43Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8885
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4801730
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación analiza el elevado índice de escasez de agua en los distritos de Lima: (San Juan de Lurigancho) a causa de la irresponsabilidad en la conservación y manejo de este recurso por los distritos no afectados. Es por ello que esta investigación apuesta por un proyecto educativo con el fin de combatir a mediano y largo plazo las estadísticas tan preocupantes que vemos hoy. La investigación sugiere que existe la necesidad de emprender campañas de sensibilización y difusión del correcto uso de este recurso.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.subjectSensibilización ambiental
dc.subjectConservación ambiental
dc.subjectAgua potable
dc.subjectAbastecimiento de agua
dc.subjectEducación ambiental
dc.titleEl cuento infantil como herramienta educativa para el ahorro del agua potable a causa de su uso irracional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución