dc.creatorBazan Paucar, Wimper Andre
dc.date.accessioned2021-07-09T01:47:20Z
dc.date.accessioned2022-10-25T20:03:16Z
dc.date.available2021-07-09T01:47:20Z
dc.date.available2022-10-25T20:03:16Z
dc.date.created2021-07-09T01:47:20Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11675
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4801719
dc.description.abstractLa discriminación es un fenómeno global que mantiene diversas intensiones negativas que toman forma al momento de excluir, menospreciar, insultar y perjudicar los derechos de otras personas y en el Perú es un tema que debe atenderse con mucha prioridad. Este problema impide la oportunidad de relacionarse con diferentes culturas y, así, limitar a la mayoría de peruanos a surgir como una sociedad más unida. En ese sentido, los estudiantes del último año de secundaria de Lima Metropolitana, se ven frenados por la desigualdad y la falta de información que les permita tomar acción y ejercer sus derechos. En base a este problema, se pensó en realizar afiches ilustrados que combinan diversas especialidades del diseño gráfico con la ayuda de diferentes expertos en las áreas gráficas. El proyecto cuenta con tres afiches que informan sobre las medidas que los estudiantes puedan realizar frente a los actos discriminatorios y, así, evitar nuevas víctimas en su etapa escolar para mejorar como una sociedad más unida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.subjectDiscriminación
dc.subjectProblema social
dc.subjectEstudiante de secundaria
dc.titleDiseño de carteles ilustrados para informar sobre la discriminación entre estudiantes de provincia del quinto de secundaria ayudando a prevenir más víctimas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución