dc.creatorAnchante Arias, Jim
dc.date.accessioned2020-08-26T23:43:40Z
dc.date.accessioned2022-10-25T20:03:14Z
dc.date.available2020-08-26T23:43:40Z
dc.date.available2022-10-25T20:03:14Z
dc.date.created2020-08-26T23:43:40Z
dc.date.issued2018-07
dc.identifier9786124370182
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10263
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4801704
dc.description.abstractLa actual crisis de los estudios literarios se observa en una pérdida constante y creciente del lugar que desempeñan estos en el entramado actual de las sociedades, en la importancia que les conceden los individuos como aspecto central en sus vidas. Podríamos señalar tres aspectos cruciales que configuran este estado de las cosas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectInca Garcilaso de la Vega
dc.subjectJuan de Espinoza Medrano
dc.subjectLuis de Góngora
dc.subjectManuel Gonzalez Prada
dc.subjectLenguaje
dc.subjectLaberinto
dc.titleEl laberinto de la palabra
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución