dc.creatorGutiérrez Aguirre, Brayan Ronaldo
dc.creatorLlave Davila, Ramiro Enmanuel
dc.creatorQuinte Mendizabal, Laidy Sharon
dc.creatorValderrama Luna, Ingrid Antuaned
dc.date.accessioned2020-07-24T23:15:00Z
dc.date.accessioned2022-10-25T20:00:00Z
dc.date.available2020-07-24T23:15:00Z
dc.date.available2022-10-25T20:00:00Z
dc.date.created2020-07-24T23:15:00Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10027
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4800543
dc.description.abstractLa cerveza “BREWMASTER” se proyecta como una nueva opción de producción en el mercado nacional con el uso de la cebada centenario, desarrollando la industria de malteado, con un estudio completo del caso con tratamientos preliminares para detectar fallas y/o riesgos. Consecuentemente generando más puestos de trabajos. En el presente trabajo se evaluará tres muestras de mosto diferenciándose en el tamaño de partícula de la malta utilizadas para la producción de cerveza artesanal, con la finalidad de combatir la demanda existente en el mercado cervecero actual, debido a que en Lima la población tiene una tendencia a crecer más y la necesidad de este producto se acrecienta de igual manera, atendiendo las regulaciones gubernamentales del caso.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectBebida alcohólica
dc.subjectBebida
dc.subjectProducción alimentaria
dc.subjectVinificación
dc.titleEvaluación de las operaciones sobre la calidad de la cerveza tipo ale, utilizando cebada centenario
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución