dc.creatorMendoza Cochachin, Elizabeth Abril
dc.creatorReynoso Jimenez, Janis Vania
dc.date.accessioned2020-07-08T21:33:05Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:58:17Z
dc.date.available2020-07-08T21:33:05Z
dc.date.available2022-10-25T19:58:17Z
dc.date.created2020-07-08T21:33:05Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9964
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4799892
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se ha buscado identificar y analizar, si la condición de subempleo de tipo visible que existe en la población económicamente activa de Lima Metropolitana, se ha visto afectado por las variables como el producto bruto interno del Perú (PBI) y por la cantidad de universidades acreditadas en Lima Metropolitana entre los años 2014 a 2018. Es por ello, que se considera importante el aporte del marco referencial, es decir, de los antecedentes tanto nacionales como internacionales que son una guía para conocer cómo se ha ido investigando y desarrollando el tema del subempleo en el transcurso del tiempo. Se utilizó el modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), donde se evidenció que las variables mencionadas sí estaban correlacionadas, sobre todo existe un efecto de causalidad bidireccional entre la variable dependiente “subempleo visible” y la variable independiente “PBI”, es decir, el subempleo visible se ve afectado por el PBI, y este último por el subempleo visible, una variable causa a la otra y viceversa, además, se halla un efecto de causalidad unidireccional, entre la variable independiente “universidades acreditadas” y la variable dependiente “subempleo visible”, ello quiere decir, que, solamente, las universidades acreditadas causa o provoca la aparición del subempleo visible. Por último, se brindaron recomendaciones de políticas públicas y académicas gracias a los hallazgos obtenidos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectDesempleo
dc.subjectProducto bruto interno (PBI)
dc.subjectUniversidad
dc.subjectCalidad de la educación
dc.titleAnálisis de los factores asociados al subempleo visible en la población económicamente activa en Lima Metropolitana entre los años 2014 - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución