dc.contributorMucha Torre, Miguel
dc.creatorAcosta Inga, Jordan Jesús
dc.date.accessioned2022-01-10T16:02:37Z
dc.date.available2022-01-10T16:02:37Z
dc.date.created2022-01-10T16:02:37Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11983
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo formular un instrumento ambiental que promueve minimizar la generación y maximizar la valorización de los residuos sólidos en el conglomerado de Caquetá del distrito de San Martin de Porres. Para lograr dicho objetivo, se realizaron 3 procedimientos; el primero fue analizar la gestión actual de los residuos sólidos del conglomerado de Caquetá, donde se realizaron visitas a la zona de estudio, entrevistas a encargados de grandes mercados de abastos que conforman el conglomerado, encuestas a compradores y vendedores del conglomerado, y entrevistas a funcionarios de la gerencia ambiental de la municipalidad. El segundo procedimiento consistió en la determinación de las características de los residuos sólidos; y el tercero fue evaluar el impacto ambiental del inadecuado manejo de los residuos sólidos, a través de la matriz de identificación y valoración de aspectos ambientales, y la matriz de monitoreo del cumplimiento de requisitos legales y otros requisitos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectTratamiento de desechos
dc.subjectContaminante
dc.subjectProyecto de inversión
dc.subjectConservación ambiental
dc.titleFormulación de un instrumento ambiental que promueve minimizar la generación y maximizar la valorización de los residuos sólidos en el conglomerado de Caquetá de San Martin de Porres
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución