dc.creatorCalderón Cristobal, Christie Teresa
dc.date.accessioned2021-07-09T01:50:12Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:53:36Z
dc.date.available2021-07-09T01:50:12Z
dc.date.available2022-10-25T19:53:36Z
dc.date.created2021-07-09T01:50:12Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11677
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4798042
dc.description.abstractEl tema de este proyecto es diseñar videos motivacionales para mejorar en teletrabajadores de 35 a 45 años la calidad de vida y productividad mediante un espacio que les otorgue inteligencia emocional. El problema principal sobre el cual se realiza este estudio es el estrés laboral y la ansiedad laboral asociadas a un entorno de trabajo hostil (particularmente de teletrabajo), liderado por una falta de infraestructura adecuada en los servicios de telecomunicación en el país. Para abordar lo anterior, se propone un concepto de diseño relacionado a videos motivacionales para mejorar el salario emocional y abordar la depresión, ansiedad y estrés que conlleva el teletrabajo mediante la divulgación de casos e información a manera de consejo. Una mirada general al diseño nos lleva a usar tipografías amables y tranquilas y una paleta de colores fríos con énfasis en azules por calma, aderezados de tonos neutros y un tono cálido para redondear la atmósfera de tranquilidad. Con este proyecto se logra en primera instancia entender a los actores, los empleados estresados por teletrabajo y mejorar sus condiciones emocionales en el entorno laboral.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.subjectCondiciones de trabajo
dc.subjectTeletrabajo
dc.subjectOrganización del trabajo
dc.subjectEstrés mental
dc.titleDiseño de videos motivacionales para mejorar la productividad y calidad de vida en los teletrabajadores de 35 a 45 años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución