dc.creatorEchavarría-Ramíreza, Luis
dc.date.accessioned2020-06-10T00:45:33Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:53:17Z
dc.date.available2020-06-10T00:45:33Z
dc.date.available2022-10-25T19:53:17Z
dc.date.created2020-06-10T00:45:33Z
dc.date.issued2020-04
dc.identifierCuadernos de Neuropsicología
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9880
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4797901
dc.description.abstractEl Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo caracterizado por la presencia de alteraciones en la comunicación social, intereses restringidos y comportamientos repetitivos. En función a ello, muchos de los niños que presentan TEA requieren de distintos tipos de intervención (conductual, de lenguaje, social, ocupacional, farmacológica u otros), por lo que asisten a centros de atención especializados públicos o privados para recibir sus terapias. Luego de que en diciembre del 2019 se identificara la presencia del COVID-19, siendo considerado actualmente como una pandemia, distintos países han establecido múltiples medidas con el fin de evitar el contagio y su propagación. Dentro de ello, Perú ha considerado el aislamiento social obligatorio; por lo tanto, los niños ya no pueden llevar a cabo sus terapias, permaneciendo más tiempo en sus hogares. Esto podría desencadenar alteraciones en él, conllevando a dificultades y sobrecarga en los padres y/o cuidadores. En ese sentido, este documento reúne algunas sugerencias que pueden aplicar, durante este periodo, las familias o cuidadores en el manejo de niños con condición del TEA.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectTrastorno del espectro autista
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectManejo en casa
dc.subjectAislamiento social
dc.subjectAutism Spectrum Disorder
dc.subjectHome Management
dc.subjectSocial Isolation
dc.subjectTranstorno do espectro autista
dc.subjectAdministração domiciliar
dc.subjectIsolamento social
dc.titleTrastorno del espectro autista: pautas para el manejo durante el periodo de aislamiento social por el Coronavirus (COVID-19)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución